Humus de Lombriz
PRESENTACIONES: Liquido o solido
Las lombrices son una parte muy importante del proceso de fertilidad de la tierra. Muy pocos conocen los favorables efectos de estas, pues no solo se dedican a tragar la materia orgánica que encuentran, sino que cumplen otras muchas funciones: devuelven la materia orgánica de forma completamente descompuesta, ayudan a diluir ciertos minerales transformándolos en suelo orgánico rico en nutrientes asimilables por las plantas. Además, mezclan ciertas sustancias vegetales con otras situadas en las zonas más profundas procedentes del subsuelo favoreciendo el equilibrio entre arcilla y humedad.
El resultado de este proceso es una tierra de estructura grumosa y esponjosa que facilita la aireación y la retención de agua.
Una de las características más importante de las lombrices, y la principal causa de la existencia de tantos nutrientes en el humus, son sus excrementos, pues gracias a ellos el humus tiene mucho más nitrógeno asimilable, fósforo, potasio, magnesio y calcio que la tierra que no ha sido trabajada por las lombrices.
El humus de lombriz es uno de los mejores sustratos indicados para el cultivo de hortalizas, aromáticas y frutales que podemos utilizar.
Algunos de sus innumerables es facilitar el desarrollo de la planta y la absorción de potasio, magnesio, fósforo, calcio y demás, a causa de su alta carga microbiana.
BENEFICIOS:
Nivel físico
- Mejora la aireación y capacidad de retención de agua y nutrientes.
- Mejora la capacidad de germinación de las semillas.
- Reduce la erosión del suelo.
- Mejora el manejo del suelo.
Nivel químico
- Enriquece el suelo de sustancias orgánicas y minerales esenciales.
- Promueve la asimilación de los nutrientes transformándolos en formas asimilables.
- Conserva y eleva el contenido orgánico de los suelos.
Nivel biológico:
- Favorece la formación de micorrizas.
- Aumenta la flora microbiana beneficiosa.
- Aumenta la resistencia de las plantas a plagas y enfermedades.
USOS Y DOSIS:
No hay ningún cultivo agrícola en el que la utilización del humus de lombriz esté contraindicada. La sobredosificación es, en la práctica, imposible. Serían muchos los parámetros a tener en cuenta para una recomendación en cuanto a las dosis de uso.
Presentaciones desde 10 hasta 50 kilos
Nuestros Aliados
¿Necesita más información?